Par trenzado apantallado (STP, Shielded Twisted Pair).
Este tipo de cable está formado por grupos de dos conductores cada uno con su propio aislante trenzados entre sí y rodeados de una pantalla de material conductor, recubierta a su vez por un aislante. Cada grupo se trenza con los demás que forman el cable y, el conjunto total se rodea de una malla conductora y una capa de aislante protector. Esta disposición reduce las interferencias externas, las interferencias entre pares y la emisión de señales producidas por las corrientes que circulan por el cable. Un uso común de este tipo de cables es la conexión de los tranceptores insertados en el coaxial de una red 10base5 con la NIC de una estación.
Par trenzado sin pantalla (UTP, Unshielded Twisted Pair).
En este tipo de cable, los conductores aislados se trenzan entre sí en pares y todos los pares del cable a su vez. Esto reduce las interferencias entre pares y la emisión de señales. Estos cables se utilizan, sobre todo, para los sistemas de cableado integral, combinando telefonía y redes de transmisión de datos, principalmente 10baseT. Se han definidos estándares para la instalación y cableado del cable UTP que trabajan con las redes 10 BASE-T. El estándar define las siguientes categorías de cable:
Categoría 1: Cable telefónico de par trenzado sin apantallar, apto para voz pero no para datos.
Categoría 2Cable de par trenzado sin apantallar para transmisiones de hasta 4 Mbits/seg.
Categoría 3Soporta velocidades de transmisión de hasta 16 mbits/seg, se utiliza en 10baseT Ethernet 10Mbits, el cable es de 3 pares.
Categoría 4Certificado para velocidades de no mas de 20 Mbits/seg, tiene 4 pares.
Categoría 5Define un cable de 4 pares de 100 ohmios que puede transmitir hasta 100 Mbits/seg.
Fuente: Atte. Martín Vargas Coordinador RPC y Redes mvargas@biosuruguay.com
Este tipo de cable está formado por grupos de dos conductores cada uno con su propio aislante trenzados entre sí y rodeados de una pantalla de material conductor, recubierta a su vez por un aislante. Cada grupo se trenza con los demás que forman el cable y, el conjunto total se rodea de una malla conductora y una capa de aislante protector. Esta disposición reduce las interferencias externas, las interferencias entre pares y la emisión de señales producidas por las corrientes que circulan por el cable. Un uso común de este tipo de cables es la conexión de los tranceptores insertados en el coaxial de una red 10base5 con la NIC de una estación.
Par trenzado sin pantalla (UTP, Unshielded Twisted Pair).
En este tipo de cable, los conductores aislados se trenzan entre sí en pares y todos los pares del cable a su vez. Esto reduce las interferencias entre pares y la emisión de señales. Estos cables se utilizan, sobre todo, para los sistemas de cableado integral, combinando telefonía y redes de transmisión de datos, principalmente 10baseT. Se han definidos estándares para la instalación y cableado del cable UTP que trabajan con las redes 10 BASE-T. El estándar define las siguientes categorías de cable:
Categoría 1: Cable telefónico de par trenzado sin apantallar, apto para voz pero no para datos.
Categoría 2Cable de par trenzado sin apantallar para transmisiones de hasta 4 Mbits/seg.
Categoría 3Soporta velocidades de transmisión de hasta 16 mbits/seg, se utiliza en 10baseT Ethernet 10Mbits, el cable es de 3 pares.
Categoría 4Certificado para velocidades de no mas de 20 Mbits/seg, tiene 4 pares.
Categoría 5Define un cable de 4 pares de 100 ohmios que puede transmitir hasta 100 Mbits/seg.
Fuente: Atte. Martín Vargas Coordinador RPC y Redes mvargas@biosuruguay.com
Última edición por un moderador: