
GENERALES.
Se trata de un “servidor virtual” integrado en un servidor físico que aloja otros servidores virtuales. Cada VPS está completamente separado de los demás servidores virtuales y dispone de “espacio en disco” memoria “RAM” y “procesador”, dirección IP propia, entre otras características, por lo que comparten única y exclusivamente ubicación física, pero no comparten ni recursos (CPU o RAM) ni software, ofreciendo al cliente amplias opciones de personalización.
Un hospedaje VPS utiliza un solo servidor y este se divide en diferentes entornos de servidores virtualizados, ofreciéndole al cliente recursos básicos garantizados. Al optar por el VPS, deberá elegir una configuración en función de las exigencias de sus aplicaciones, que deberá ajustar a medida que crezca su actividad.
Privacidad y seguridad: Un VPS no comparte sistema operativo ni tampoco IP, por lo que no existe ninguna posibilidad de que otros miembros del servidor tengan acceso a los archivos ni a la información almacenada en el proyecto.
Escalabilidad: A medida que vayan aumentando las necesidades de su proyecto, puede incrementar las capacidades de su servidor VPS para adaptarse a las necesidades. Si lo que se desea es contratar menores recursos, la capacidad contratada también se puede reducir.
Personalizables: El VPS posee los Sistemas Operativos que se muestran en el catálogo, sobre estos Ud. podrá instalar las aplicaciones que desee.
Pago por uso: La modalidad “pago por uso” permite pagar de forma horaria únicamente los recursos que se estén consumiendo en cada momento.
- ¿Qué es un VPS y para qué se utiliza?
Se trata de un “servidor virtual” integrado en un servidor físico que aloja otros servidores virtuales. Cada VPS está completamente separado de los demás servidores virtuales y dispone de “espacio en disco” memoria “RAM” y “procesador”, dirección IP propia, entre otras características, por lo que comparten única y exclusivamente ubicación física, pero no comparten ni recursos (CPU o RAM) ni software, ofreciendo al cliente amplias opciones de personalización.
- ¿El VPS requiere mucho conocimiento técnico?
- ¿En qué se diferencia el hospedaje VPS del hospedaje compartido y dedicado?
Un hospedaje VPS utiliza un solo servidor y este se divide en diferentes entornos de servidores virtualizados, ofreciéndole al cliente recursos básicos garantizados. Al optar por el VPS, deberá elegir una configuración en función de las exigencias de sus aplicaciones, que deberá ajustar a medida que crezca su actividad.
- ¿Cuáles son las ventajas de un hospedaje VPS?
Privacidad y seguridad: Un VPS no comparte sistema operativo ni tampoco IP, por lo que no existe ninguna posibilidad de que otros miembros del servidor tengan acceso a los archivos ni a la información almacenada en el proyecto.
Escalabilidad: A medida que vayan aumentando las necesidades de su proyecto, puede incrementar las capacidades de su servidor VPS para adaptarse a las necesidades. Si lo que se desea es contratar menores recursos, la capacidad contratada también se puede reducir.
Personalizables: El VPS posee los Sistemas Operativos que se muestran en el catálogo, sobre estos Ud. podrá instalar las aplicaciones que desee.
Pago por uso: La modalidad “pago por uso” permite pagar de forma horaria únicamente los recursos que se estén consumiendo en cada momento.
- ¿Cuántos alojamientos puedo crear en un servidor VPS?